Mostrando entradas con la etiqueta Comer Fuera. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Comer Fuera. Mostrar todas las entradas

sábado, 17 de junio de 2017

Lista de restaurantes para comer sin gluten en Japón

No soy muy amiga de las listas de restaurantes cuando no son restaurantes Glutenfree o con opción sin gluten. Ya hemos dicho que estos lugares son muy escasos en Japón. No porque yo tenga una buena experiencia en un sitio vais a tener la misma suerte o va a ser mejor que otro que no está en la lista porque simplemente no he ido. A veces se pierde mucho tiempo buscando sitios de listas de restaurantes sin gluten y si al final no merece la pena o te lo encuentras cerrado es una gran decepción. Por eso sólo voy a poner en la lista aquellos lugares que me marcaron porque comí algo especial o su comportamiento conmigo fue muy bueno.
Por cierto, un detalle práctico, si ponéis el número de teléfono en google maps te encuentra el sitio.

TOKYO

Little Bird Cafe Glutenfree: 東京都渋谷区上原1-1-20 JPビル 3F, Shibuya, Tokyo. +81 3-3460-8282 . https://m.facebook.com/cafe.littlebird/#_=  Se encuentra al oeste de Yoyogi Park. Especialidades occidentales y japonesas. Venden salsa de soja sin gluten.

Aduma 浅草 うまいもんあづま: Japon, 〒111-0032 Tōkyō-to, Taitō-ku, Asakusa, 1 Chome−32 浅草1丁目32−1+81 3-3841-0190 http://aduma.tokyo/en/ En el Mercado de Asakusa. Los sushi no eran aptos pero comí sashimis y me trajeron salsa de soja sin gluten. En el pison de arriba es tradicional.

Sushizanmai: 上野店 110-0005 東京都台東区上野2-7-12 鈴本ビル1F, 0358076543 Al lado de Ueno Park. Sushi deliciosos y un trato exquisito. Tienen carta de alérgenos. Son una cadena. www.kiyomura.co.jp

Una tienda que encontré por casualidad: LIMA. Japon, 〒151-0053 Tōkyō-to, Shibuya-ku, Yoyogi, 2 Chome−23−1, +81 3-6304-2005. Lima.co.jp  Tienda orgánica. Compré noodles sin gluten y unos dulces glutenfree.

Atré x ACCA: en la estación JR de Akihabara. Tenían en un puesto Onigiris con la información sobre los alergenos. Varias opciones sin gluten.


KYOTO

Teuchi Toru Soba: Japan, 仹604-0831 嫗搒晎嫗搒巗拞嫗嬫擇忦捠搶摯堾搶擖ル松壆挰35-1 (Esquina entre Nijo Dori y Higashinotoin Dori) +81 75-213-1512 Abierto al mediodía de 11.30 a 3 (Cierra martes y miércoles). Soba 100% sarraceno. Me hizo una salsa especial para mi ya que tenía su propio tamari sin gluten. Muy majo y hablaba bastante inglés.

Omen: Japon, 〒606-8406 Kyōto-fu, Kyōto-shi, Sakyō-ku, Jōdoji Ishibashichō, 銀閣寺バスプール南隣 +81 75-771-8994  http://www.omen.co.jp/  Al lado del philosopher’s Path. Son especialistas en Udon, pero tienen unos sushis de caballa muy ricos y muy grandes.

Choice: Japon, 〒605-0009 Kyoto Prefecture, Kyoto, 東山区大橋町89−1. +81 75-762-1233  Lo vi por casualidad mientras paseábamos. No entramos. Es una cafetería glutenfree y vegana.

Koke-Kokko: 〒600-8555 京都市下京区烏丸通塩小路下ル東塩小路町 ジェイアール京都伊勢丹10F  075-365-3390 http://www.koke-kokko.jp/es/kyoto/ Especialidad en Yakitori. Se encuentra en el décimo piso del centro comercial de la estación JR.

KOBE

Wakkoqu: Japon, 〒650-0002 Hyōgo-ken, Kōbe-shi, Chūō-ku, Kitanochō, 1 Chome−1 新神戸オリエンタルアベニュー +81 78-262-2838 http://www.wakkoqu.com/english/index.html Un lugar perfecto para probar el famoso buey de Kobe. Se encuentra en el centro comercial justo al lado de la estación Shin-Kobe. Delicioso. Fuimos recomendados. Conviene reservar o ir pronto. Al mediodía es más barato.

MIJAYIMA
Ryokan Kikugawa: 〒739-0588 Miyajima-chou 796, Hatsukaichi-shi, Hiroshima 0829-44-0039 http://kikugawa.ne.jp/en/ Ryokan muy agradable y tradicional. No conocían el Gluten Free pero hicieron todo lo posible para hacerme un super menu Kaiseki.

Mame Tanuki: Japon, 〒739-0504 Hiroshima Prefecture, Hatsukaichi, 宮島町1133 錦水館内 +81 829-44-2131 http://www.miyajima-mametanuki.com/dinner.html Fuimos al mediodía y me propusieron un plato q no estaba en la carta o adaptarme alguna cosa. Por la noche tienen más variedad. Muy rico.

NIKKO

Es dónde más problemas tuve. De hecho os recomiendo que no vayais al hotel Nikko Tokanso bajo ningún concepto. No hicieron ningún esfuerzo para darme de comer, “too difficult”. Habíamos reservado con cena meses antes y habíamos avisado, avisamos 2 días antes mandando la información en japonés. Pues esperaron a que llegaramos para decirnos que no nos podían hacer la cena. Además las habitaciones estaban sucias y el personal un desastre.


Hippari Dako: Japon, 〒321-1401 Tochigi Prefecture, Nikko, Kamihatsuishimachi, 1011+81 288-53-2933 No tiene nada de excepcional culinariamente hablando, pero no hay muchos sitios dónde podamos comer algo, sobre todo por la noche. Ofrecen principalmente Yakitori.

sábado, 10 de junio de 2017

Cómo elegir un restaurante en Japón si eres celiaco


Ahora, ya sabemos lo que podemos y no podemos comer en Japón. Pero a falta de una lista con lugares recomendados sin gluten en Japón, como las listas que encontramos en 500000 establecimientos para celiacos, nos preguntamos:  ¿y dónde voy a comer?

La búsqueda de un restaurante donde sirvan algo que nos pueda convenir unas veces resulta más fácil que otras.
En primer lugar, depende dónde nos encontremos. Si es una ciudad es más fácil que en un pueblo. También dependiendo del barrio habrá más o menos opciones.
Tampoco olvidéis que los horarios de comida no son los mismos que en España, aquí se come sobre las 12 y se cena sobre las 7-8 de la tarde.
Hay muchas formas de buscar un restaurante, la forma más tradicional es pasearse a ver qué es lo que encontramos. Yo en Francia tengo la costumbre de mirar el menú o la carta para ver si lo que sirven lo pueden adaptar fácilmente. Pero no os preocupéis, aunque no sepáis japonés es muy fácil saber lo que sirven ya que en la carta vienen fotos.

Muy interesante de saber es que en las estaciones de trenes suele haber muchos restaurantes y en los centros comerciales también. A la entrada de estos centros comerciales podemos observar unos carteles agrupados con el nombre del restaurante (a veces en japonés y en inglés), acompañado de una foto representativa de lo que se sirve (ramen, sashimi, yakitori…) y el piso donde se encuentra (1F quiere decir que está en el bajo, 3F en lo que sería el segundo nuestro, y así sucesivamente). Esto es super práctico para nosotros, seleccionas 2 o 3 que te parecen bien sin moverte del sitio, y luego ya te acercas a ver la carta para ver si te conviene o no. Es frecuente que te toque esperar un poco a que alguna mesa se quede libre, en ese caso y sobre todo si no tenemos claro si vamos a poder comer, recomiendo enseñar la gluten free card antes de ponerte a esperar y asegurarse de que hay alguna opcion sin gluten, más que nada por no perder tiempo a lo tonto.
También se puede uno pasear por alguna calle que tenga vidilla a ver qué se encuentra. En algunos edificios puedes encontrar varios restaurantes, es el mismo sistema de las fotos y los pisos. Recordad que en el sótano tb puede haber restaurantes. A veces tienes un menú en la entrada del edificio y no queda muy claro dónde está el restaurante, hasta que te das cuenta de que hay unas escaleras que bajan, y allí está ese restaurante que buscabas.

Otra opción sería tirar de Google Maps. Puedes buscar los restaurantes cercanos y hacer click en cada uno tendrás acceso a fotos, comentarios de clientes y notas. Te puede guiar en tu búsqueda. También se puede buscar en tripadvisor o simplemente en el buscador de google si hay algún restaurante sin gluten en esa ciudad.

Y una vez elegido el sitio no olvidéis enseñar la glutenfree card, invitarles a que se la lleven al chef. Y si os cuesta comunicaros, no dudéis en usar las nuevas tecnologías, un traductor en el móvil puede ser muy útil para preguntar cosas muy concretas. Y como en casa, ¡siempre alerta!
Durante mi viaje principalmente comi sashimis, yakitori, carne de ternera y arroz, mucho arroz. Sushis comi pocos porque desgraciadamente la práctica de usar el “mix vinegar” (mezcla de vinagres que contiene gluten) está muy extendida, así que donde podais comerlos, aprovechad!

Y un consejo muy importante que os doy: empezad a buscar antes de tener hambre, ya que nunca se sabe cuánto podemos tardar en encontrar algo sin gluten en Japón.

En el proximo post publicaré una lista de restaurantes. Estad atentos.

sábado, 3 de junio de 2017

Qué platos evitar en Japón si eres celiaco

Ya hemos hablado de los platos que podemos degustar en Japón, ahora vamos a hablar de los platos a evitar ya que en su composición contienen gluten. A no ser que estéis en un restaurante glutenfree, ni se os ocurra probarlos.

Ramen
Ramen: sopa japonesa con fideos a base de trigo
Udon: otro tipo de pasta también con gluten
Soba, yakisoba: en su mayoría contienen gluten.
Somen o noodles japoneses: a base de trigo
Okonomiyaki: Típico de las regiones de Osaka e Hiroshima. Es como una tortilla o un crepe con muchos ingredientes, lleva harina y la salsa también lleva gluten.
Tempura: son los rebozados japoneses, llevan harina de trigo.
Katsu: empanados.
Tempura
Shabu-shabu o fondue japonesa: Aunque a simple vista no parece que lleve gluten, la salsa o caldo en el que se cuecen los alimentos lleva salsa de soja. No os dejéis engañar.
Takoyaki: Lo encontramos en los puestos callejeros, son unas bolitas hechas con harina y rellenas de pulpo. Una pena no poderlos probar.
Gyoza o raviolis japoneses: Son raviolis a base de trigo, asi que nada.
Kareraisu o curry con arroz: Ya sabemos que las mezclas de especias suelen contener gluten, por ello, yo me abstuve de comer este plato.
Natto: es soja fermentada gracias al bacilo natto, parece ser que es super bueno para la flora intestinal pero huele y sabe fatal. Normalmente lo sirven con salsa de soja así que yo no lo probé, por si acaso.

Dorayakis: los dulces que come Doraemon.
Taiyaki: Como un gofre en forma de pez y relleno de pasta de judías.

Taiyaki
En cuestión de dulces, existen un montón tanto occidentales como japoneses. En general sólo por el aspecto ya se sospecha que tienen gluten.

Es importante saber que en general en los restaurantes de ramen sólo sirven ramen, en los de okonomiyaki igual.


Conclusión: para sobrevivir en Japón sin gluten, evitar las sopas y los fideos, evitar los rebozados y todo aquello que parezca muy elaborado o lleve salsas. Vamos, cómo aquí. Sentido común y prudencia.

domingo, 28 de mayo de 2017

Qué puedes comer en Japón cuando eres celiaco?

En Japón hay muchas cosas que son naturalmente sin gluten o que la receta original es glutenfree. Desgraciadamente como pasa en todos los sitios puede existir contaminación cruzada o pueden haber cambiado la receta. Así que siempre atentos a estas cosas.

Arroz blanco: Lógico y fácil de encontrar.
Salteado de arroz: siempre que los ingredientes sean sin gluten y no pongan salsa de soja.
Sashimi: Pescado crudo.
Sushi: Cuidado con el vinagre y depende de lo que sea.
Maki: Mismas precauciones que con el sushi.
Onigiri: Dependiendo del relleno.
Pescado a la plancha.
Marisco.
Arroz, Sashimi y Tsukemono
Yakitori: Brochetas de pollo, pero también hay de carne, pescado, marisco o verduras. Siempre que no le pongan la salsa, que lleva salsa de soja, con lo cual no es sin gluten.
Yakiniku: Carne a la parrilla que se hace uno mismo.
Teppanyaki: Cocina a la plancha delante del cliente. Siempre que lo que se cocine sea sin gluten y sin salsa de soja.
Nagaimo o chinese yam: Yuca frita.
Batata asada.
Tsukemono o Pickels: Verduritas en vinagre o salmuera.
Tamago gohan: Arroz con huevo crudo, poniéndole vuestra salsa de soja. En Japón pausterizan los huevos antes de ponerlos a la venta, así que no hay riesgo.
Tamagoyaki: Tortilla dulce. Cuidado con el acompañamiento, puede llevar gluten.
Tofu.
Yuba o tofu skin: Una película que se forma al calentar la leche de soja. Dicen que es el sashimi vegetariano.
Edamame: Vainas de soja inmaduras cocidas. Es un aperitivo muy popular.
Umeboshi: es un encurtido de ciruela, con un sabor muy especial...
Mochi o Daifuku: dulce de arroz
Otabe: dulce de arroz triangular relleno de judias pintas.
Helados: esto es como aquí, depende de muchas cosas.
Hay algunos platos que son muy dudosos y es difícil saber si son sin gluten:
Sopa Miso: el miso puede ser de arroz o de cebada, es difícil de saber, y además le echan más cosas a la sopa, además del miso.
Carne o pescado Kyoto style: Está cocinado con miso, si no estás seguro que es el de arroz, mejor no comerlo.
Soba: originalmente eran 100% trigo sarraceno, pero hoy en día casi todos llevan trigo.


Cómo veis, en Japón tenemos muchas opciones sin gluten, pero repito, hay que ir siempre con mucha precaución.